Sin duda alguna la menopausia es una etapa más en la vida de toda mujer entre los 40 y 50 años; durante esta etapa la mujer experimenta una serie de cambios generados por este proceso natural que en ocaciones llega a ser verdaderamente molestoso, lo que no muchas personas saben es que la fisioterapia puede ser de gran ayuda en este período.
La menopausia viene acompañada de una disminución de los niveles de estrogeno que en la mayoría de los casos es el responsable de la aparición de ciertas enfermedades como la osteoporosis, pérdida de masa muscular, dolores articulares,incontinencia urinaria etc.
Si bien es cierto la terapia física ofrece muchos beneficios a nivel musculo esqueletico con la adecuada aplicación de técnicas manuales, ultrasonido, baños de parafina, etc.
Resulta que la fisioterapia en pelviperineología brinda muchos beneficios y casi es desconocida por la gran mayoría. En esta área se incluyen ejercicios de suelo pelvico, biofeedback, masaje perineal, técnicas miofasciales, drenaje linfático manual, gimanacia abdominal hihopresiva entre otras.
Aunque el aprendizaje de los ejercicios del suelo pelvico puede resultar un tanto complicado, resultan ser la base para tratar problemas de incontinencia urinaria, en este ambito los ejercicios de Kegel son los más conocidos y utilizados, por oto lado el masaje perineal busca la mejoría del tejido aumentando la vascularización y oxigenación del mismo, elastificándolo, normalizando el tono muscular e inhibiendo los puntos dolorosos .
Las técnicas miofasciales consisten en realizar un trabajo sobre la fascia lo que permite mejorar la función del músculo y su interrelación con otros músculos y vasos, es especialmente efectivo en procesos dolorosos como el síndrome del dolor pélvico crónico.
Gracias a todas las técnicas antes mencionadas, combinadas con una adecuada dieta y un estilo de vida saludable la menopausia no tiene porque convertirse en una etapa traumática en la vida de las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario